La evaluación es mucho más que calificar y poner una nota a nuestros estudiantes. Por eso importante tener presente
-
¿Qué es evaluar?
Es recoger la evidencia necesaria del logro de aprendizaje del estudiante a través de actividades planificadas, sistemáticas y medibles, utilizando diversos instrumentos de evaluación, que nos permitirán obtener información confiable que den soporte a la toma de decisiones respecto a la retroalimentación y optimización del aprendizaje.
Por ello, aplicar un examen, no es sinónimo de evaluación, hasta que, con los resultados obtenidos, reflexionemos sobre el logro de aprendizaje, identifiquemos si el logro obtenido es el deseado, para luego realizar la retroalimentación que consolide en el estudiante la adquisición y aplicación de lo aprendido.
-
¿Qué es medir?
Es un proceso que nos permite representar numérica o cualitativamente el desempeño observable o no de nuestros estudiantes respecto a algún aprendizaje deseado; nos permite comparar los resultados de la evaluación y su coherencia nos permitirá obtener información que nos permita tomar decisiones
-
¿Qué es calificar?
Es certificación del nivel de logro de conocimientos, habilidades y competencias que forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje que realizamos a través de la medición.
Por ello no podemos reducir a la evaluación simplemente al hecho de colocar una nota al estudiante, el proceso tiene una riqueza y potencial que nos permite apreciar el logro y oportunidades de mejora de nuestros estudiantes.
-
¿Qué es una competencia?
Es una combinación dinámica de conocimientos, habilidades y actitudes que, por su naturaleza, sólo se podrán alcanzar en los periodos finales de la formación profesional y es el objeto central de los programas o carreras profesionales de la Universidad, su evaluación se realiza a través de los resultados de aprendizaje.
-
¿Qué es un resultado de aprendizaje?
Es la concreción de la competencia y es el resultado global del proceso de enseñanza-aprendizaje, es lo que se espera que un estudiante pueda conocer, comprender y ser capaz de demostrar después de haber culminado una unidad o asignatura.
Reconocer qué aprendieron nuestros estudiantes y qué les falta aprender es un indicador de que estamos desarrollando bien el proceso de evaluación.