Nuestra ponente, Inmaculada Pastor, Consultora educativa de la Sociedad digital – España habló sobre su experiencia sobre la privacidad y seguridad en la Educación online.
- La educación online implica riesgos tales como el incumplimiento normativo, como no establecer las políticas de protección de datos y la seguridad la cual nos puede causar problemas como la integridad la confidencialidad lo cual puede generar acosos no autorizados.
- Las herramientas que usemos en clase deben de cumplir una serie de requisitos como ser transparente, inteligible, fácil acceso, lenguaje claro y sencillo además de tener iconos informativos.
- Deben existir políticas de protección de datos y seguridad en la información específica.
- Las soluciones y todas las prestaciones que se hagan a través de los servicios digitales deben ser confiables y garanticen la seguridad de la información.
- La educación hibrida nos lleva a nuevos retos implica nuevas condiciones de vulnerabilidad para la comunidad docente los cuales implican riesgos los cuales se deben canalizar correctamente.
Ponentes:
Inmaculada Pastor
Consultora educativa. Sociedad digital – España
Licenciada en Filosofía y Letras. Especialidad: Geografía e Historia. Está acreditada por la ApCpD (Asociación Profesional de Consultores de Protección de Datos) y por APEP (Asociación Profesional Española de Privacidad).
Es Asociada de APEP y miembro su Comisión de Menores, asociada de AEC (Asociación Española de Calidad) y miembro de su Club DPD y Cibercooperante de INCIBE.
Ha realizado distintas jornadas escolares sobre el uso seguro y responsable de la Red.