Este es un proceso sistemático que debes organizar teniendo en cuenta las competencias a desarrollar en tus estudiantes de una determinada asignatura. Para ello, debes definir los contenidos, actividades de aprendizaje, la evaluación, el tiempo, recursos didácticos y la infraestructura que utilizarás; pues te servirá como una guía organizada y estructurada que forma parte de tu práctica docente.
Los documentos que debes considerar son:
- Sílabo
- Sesiones de aprendizaje
- Materiales de enseñanza
- Materiales de aprendizaje
- Instrumentos de evaluación
Recuerda:
Este proceso se evidencia en el planificador académico, el cual contiene todos los documentos en carpetas y se encuentra almacenado en un repositorio en la nube.
El planificador se comparte con el docente o equipo de docentes que tienen a cargo una determinada asignatura.
Si es un equipo de docentes, el coordinador de asignatura es el encargado de hacer la gestión de este planificador académico.