Nuestro modelo didáctico está centrado en la interacción permanente entre nuestros estudiantes y docentes, estudiantes y contenidos, estudiantes y contexto, estudiantes y plataforma; tanto a nivel presencial como virtual. Implementamos metodologías activas – participativas en el proceso de construcción y desarrollo de los aprendizajes fijados en los sílabos de las asignaturas. Sus fundamentos son proporcionados por las teorías del aprendizaje que sustentan nuestro modelo educativo (conectivismo y constructivismo), que a su vez se articulan al perfil de egreso del estudiante.

El desarrollo de nuestras actividades de enseñanza-aprendizaje son acciones planificadas e intencionadas que nuestros docentes realizan orientadas a que los estudiantes alcancen los resultados de aprendizaje previstos en cada sesión. ​

Las estrategias representan una secuencia de actividades ordenadas y articuladas dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de una asignatura, que permitirán organizar el desarrollo de contenidos específicos o  unidades de aprendizaje, en cada asignatura, permitiendo la participación de nuestros estudiantes con su aprendizaje.

Las estrategias deben permitir a nuestros estudiantes:

Rol del estudiante en su proceso de aprendizaje
Rol del estudiante en su proceso de aprendizaje
Cono del Aprendizaje de Edgar Dale (Tomado de Boletín N.° 05 CalidadUC, p. 3.)
Cono del Aprendizaje de Edgar Dale (Tomado de Boletín N.° 05 CalidadUC, p. 3.)

​Nuestro modelo requiere para su implementación que nuestros docentes conozcan y utilicen estrategias didácticas acordes con las teorías del aprendizaje que lo sustentan. Estas estrategias son globales e integrales y articulan actividades y acciones con el propósito de desarrollar experiencias de aprendizaje con los estudiantes, que involucren la participación activa de los mismos, de modo que el proceso de construcción de sus aprendizajes les pertenezca.​​

Tabla 1. Estrategias didácticas priorizadas en la Universidad Continental*

Estrategias didácticas priorizadas en la Universidad Continental
Fuente: Tomado de De Miguel Díaz, M. (2005)