Estamos en la parte final del período 2022 10 y es momento de verificar el logro de aprendizaje de nuestros estudiantes a través de la Evaluación Final. Del lunes 4 de julio al domingo 10 de julio. Te pedimos tener en cuenta lo siguiente:
- Se debe tener en cuenta que todas las evaluaciones deben realizarse en igualdad de condiciones para todos los estudiantes esto implica que:
- Los NRC con asistencia 100% presencial aplican la Evaluación Parcial también de manera presencial, salvo ésta implique la entrega de algún producto académico que se puede realizar a través del aula virtual según disponga el docente de la asignatura.
- Para los NRC de formato híbrido o mixto, si la evaluación es de desempeño (exposición o producto tales como proyectos, portafolios, informes, etc.) puede realizarse de manera síncrona o asíncrona; si la evaluación es procedimental (prueba de desarrollo, prueba mixta, prueba objetiva, etc.) debe realizarse de manera asíncrona en el aula virtual utilizando banco de preguntas. Solo si el NRC tiene horas prácticas 100% física se puede aplicar evaluaciones presenciales.
- Para los NRC virtuales, si la evaluación es de desempeño (exposición o producto tales como proyectos, portafolios, informes, etc.) puede realizarse de manera síncrona o asíncrona; si la evaluación es procedimental (prueba de desarrollo, prueba mixta, prueba objetiva, etc.) debe realizarse de manera síncrona en el aula virtual utilizando banco de preguntas, en este caso es necesario solicitar al estudiante encender sus cámaras para el control respectivo.
- Queda terminantemente prohibido solicitar al estudiante que en una sesión presencial no asista para que rinda su evaluación en el aula virtual debido a que los estudiantes pueden tener asistencia presencial en el siguiente bloque de clases, lo cual podría perjudicarlo en el manejo de sus tiempos y generar posteriores reclamos.
- Es importante que verifiques y socialices con anticipación las fechas de habilitación de tus evaluaciones, ten en cuenta que los estudiantes administran su tiempo en base a dichas fechas y al calendario académico.
- Si tu asignatura es dirigida, comunica al estudiante la hora y fecha de la evaluación notificándole los detalles a través del correo institucional para formalizar.
- Diseña las evaluaciones en base al resultado de aprendizaje declarado en el sílabo de la asignatura. Recuerda que las evaluaciones deben estar centradas en el logro del aprendizaje del estudiante; su diseño responde al resultado de aprendizaje declarado en el sílabo; su planificación, propuesta y aplicación se realiza bajo responsabilidad y ética profesional del docente sin ningún tipo de discriminación por género, raza o pensamiento.
- En caso la evaluación sea a través del aula virtual, y si se requiere, agrega al tiempo de duración de la evaluación 15 minutos adicionales como mínimo para que el estudiante pueda cargar sin problemas sus archivos. En las indicaciones de la evaluación se debe observar el tiempo para la evaluación y el tiempo adicional. Por ejemplo, 75 minutos para la evaluación y 15 para cargar el archivo, tiempo total: 90 minutos, puedes utilizar el Manual y tutoriales de Elaboración de Evaluaciones Virtuales.
- En caso la evaluación sea presencial, puedes disponer del centro de fotocopiado con anticipación. Importante que el impreso cumpla con los requerimientos de la Guía de Instrumentos de Evaluación, así como tiempo y puntaje.
- Publica la fecha y hora de la evaluación en el aula virtual con las indicaciones necesarias en la sección de la semana que corresponda.
- Envía un recordatorio a través del foro de novedades y consultas al docente antes de la evaluación. También puedes utilizar el módulo de mensajería del aula virtual.
- Elabora siempre una evaluación alternativa para solucionar casos fortuitos que se presenten, tú eres autónomo, pero siempre tomando decisiones en base a evidencias que te compartan.
- Durante el período en el que se ha programado la evaluación monitorea el ingreso de los estudiantes y envía recordatorios a aquellos que aún no han aplicado la evaluación. Aclara cualquier duda pertinente que se requiera.
- Se flexible y empático con los estudiantes que evidencien dificultades de conectividad, recuerda que la tecnología es un medio, mas no el fin.
- Si algún estudiante presenta problemas de conectividad y te solicita ampliar el tiempo, lo correcto es que evidencie a través del correo enviando una captura de la pantalla completa donde se pueda observar las pestañas superiores, inferiores, hora y fecha para que puedas tomar la mejor decisión. En muchos casos es mejor utilizar la evaluación alternativa.
- Comparte con los estudiantes el solucionario respectivo o desarróllelo con ellos si es posible, recuerde siempre absolver dudas. La retroalimentación de la evaluación es una oportunidad de aprendizaje y consolida el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para el caso de asignaturas de formato virtual, publica el solucionario luego de realizar la calificación.
- Luego de la evaluación, dispones de 48 horas para registrar las notas en el sistema.
En caso de error en el cargado de notas comunícate con la Oficina de Registros Académicos.
Para cualquier consulta, escríbenos al correo evaluacionuc@continental.edu.pe