La pandemia dejó grandes lecciones para toda la comunidad docente, Misael Fajardo nos comenta que al ya conocer la presencialidad, fue un reto iniciar las clases virtuales que ayudó a empoderar a los docentes con diversas herramientas digitales, que les permitieron conectar con los estudiantes. Sin embargo, este confinamiento ha dejado huella y el retorno a las aulas conlleva un mayor esfuerzo por parte de los docentes para ejecutar sus sesiones de clase, pero al mismo tiempo representa una gran oportunidad para mezclar lo mejor de los dos mundos tanto presencial como virtual.
Uno de los grandes desafíos del retorno a clases es volver a conectar con los estudiantes, Misael comparte con nosotros que para el desarrollo exitoso de todo el ciclo académico debemos de prestarle especial atención a la primera sesión ya que es el primer contacto con el estudiante que nos permitirá conocernos y establecer paso a paso las actividades a desarrollar en ese periodo académico.
Las oportunidades que ha generado el confinamiento con las clases virtuales han sido diversas, entre ellas las herramientas digitales como Jamboard que nos permite ser usada también en lo presencial y al ser una herramienta colaborativa nos permite generar una dinámica especial en la sesión. Por otro lado, el Storytelling es una valiosa herramienta que ayuda no sólo a desarrollar un tema de clase, sino también, generar el interés en el estudiante previo a la lección y así ellos puedan captar mejor los conceptos próximos a desempeñar.
Los óptimos resultados de la encuesta de desempeño docente 2022-1 refleja el trabajo estratégico que Misael Fajardo realiza.
Él muestra que al generar una ruta dinámica articulando el sílabo académico con los formatos de plan de tesis, los estudiantes puedan concluir la asignatura desarrollando una propuesta de proyecto de investigación alineado a la normativa vigente, que le permita en lo posterior, ejecutarlo y convertirlo en un informe final de tesis, logrando que se pueda contribuir de forma progresiva con la reducción de la brecha de egresados sin título profesional.
Finalmente, Misael nos motiva a trabajar en pro de la calidad académica con paciencia y dedicación, aplicando estrategias que nutran las sesiones desde la clase número uno.
-
Dale play al podcast: “Vitrina Docente”
Escucha nuestro podcast y conoce más de la experiencia de nuestra docente: