Marisa Conde y Carlos Rodríguez de universidades argentinas, compartieron con nuestros docentes sus experiencias sobre La gamificación como estrategia de aprendizaje en la modalidad híbrida.
- Al hablar de gamificación y el aprendizaje basado en juegos hay una diferencia y en eso se basa en el propósito de la actividad o juego aplicado en clases.Es importante delimitar los objetivos y mecánicas y de acuerdo a la planificación se aplica el juego en el aula. La diferencia de hablar de gamificación es que estamos llevando mecánicas y dinámicas de los video juegos en un entorno que no es exactamente de juegos entonces lo que realmente estamos haciendo es motivando. Se debe de tener una esencia lúdica que posee elementos de un juego por ejemplo el uso de avatares que representa la fantasía en aula y demás podemos incorporar que nos permitan subir de niveles a ir completando desafíos y retos. Es importante para la gamificación una narrativa y después de ver realizado esta actividad de debe de hacer un ejercicio de metacognición
- Aplicar la gamificación en la modalidad Hibrida será un reto que demandará de una planificación y entender el funcionamiento de esta mecánica. Son dos mundo distintos ya que los ecosistemas en educación debemos de recordad que una cosas influye en la otra, en medida que uno va agregando elementos unos van a influir en otros. En la educación Hibrida debemos que recordar que al aplicar la gamificación se requerirá una correcta planificación y narrativa que se aplicara como el hilo conductor de los desafíos que se apliquen.
Ponentes:
Marisa Conde
Universidad Tecnológica Nacional – Argentina
Profesora en Técnicas informáticas aplicadas a la Computación. Magister en Videojuegos y Educación y Especialista en Tecnología Educativa y en Entornos Virtuales.
Actualmente es docente en distintas universidades argentinas y españolas. Además es CEO de GENIATEKA. Miembro de ADICRA, ALFAS, FUNDAV, y FEPAIS. Voluntaria en la ONG Argentina Cibersegura. Autora de diversas publicaciones referidas a Informática y su aplicación en proyectos áulicos.
Carlos Rodríguez
Universidad Maimónides – Argentina
Licenciado en Educación. También cuenta con Licenciatura en Educación con Orientación en Formación y Capacitación. Especialista en e-learning (Entornos Virtuales).
Actualmente es Titular de la Materia: Periodismo y Tic´s y colabora con el Desarrollo del Campus Web en Moodle brindando soporte ocasional ante incidencias.