Para Christian Correa todo estaba preparado para iniciar sus labores como docente de odontología en la Universidad Continental en el año 2020, pero la pandemia llegó y tuvo que adecuarse al nuevo ritmo de educación virtual.
Con el transcurrir de los meses, Christian se adaptó a la educación virtual, buscando nuevas estrategias y herramientas para llegar a sus estudiantes y a sí apoyarlos a continuar su educación. De esta manera, él comenzó a usar la metodología del flipped classroom y el Bonbox dental
Gamificación en clase
Existen ciertos estudiantes que se quedan callados en clase ¿cómo hacer que todos participen? Para resolver esta duda, Christian uso el flipped classroom, una metodología que se basa en brindar el material al estudiante antes de la clase, lo que permite que ellos y ellas revisen textos sobre los temas y luego tengan un reforzamiento con el docente, con el que aclarando sus dudas.
De esta manera sus estudiantes tenían la oportunidad de poder realizar consultas aperturando el micrófono en la clase online. Esta estrategia, como comenta el docente, le ha servido para que cada estudiante se mantenga atento a las video clases y que sea partícipe activo durante las sesiones.
Bonbox dental
Exclusivo para su área, esta plataforma le permitió mostrar a Christian, imágenes 3D de la anatomía de los dientes, además de crear diapositivas con capturas de video y animaciones incentivando lo visual.
Seguimiento a estudiantes
Sabemos que muchos estudiantes pueden tener inconvenientes familiares u de factores externos que le impiden continuar con el buen desempeño durante sus clases.
Es por ello que nuestro docente aplicó evaluaciones semanales y un contacto directo con ellos para conocer el motivo de sus faltas y poder apoyarlos, también haciendo las derivaciones correspondientes a nuestras áreas de Bienestar Universitario para poder brindarles el soporte necesario.
“Gracias a la tecnología, la educación y la formación de profesionales no se detiene, pero para lograr esto, el docente debe plantear nuevas estrategias que mantengan el interés de sus estudiantes en los temas a desarrollar”. Menciona Christian.
Es así que nuestros docentes Continental incentivan el uso de nuestras estrategias y el apoyo al estudiante para seguir mejorando la educación superior.