Método de casos y pizarra virtual para el aprendizaje de la asignatura de Embriología Humana
- Huancayo línea 1: Metodologías que transforman el aprendizaje en el aula
- El Dr. Jonathan Hidalgo Salas, docente de la carrera de Medicina Humana, destacó en el V Encuentro de Innovación Docente organizado por la UC.
“Esta iniciativa surge en base a la práctica, el ser un docente que enseña Embriología Humana implica saber dibujar. Utilizó más de 20 colores de plumones para diferenciar y crear flujogramas en la formación y desarrollo de diferentes órganos y sistemas. Las clases virtuales no impidieron que pueda llevar mi pizarra y trazos a la pantalla de las laptops de mis estudiantes”, comenta el Dr. Hidalgo.
Este desafío que narra el docente, lo llevó a emprender estudios intensivos de dibujo digital y a adquirir soportes tecnológicos como una tableta y lápiz electrónico para el dictado de sus lecciones. A ello, sumó el uso de la plataforma Jamboard para el trabajo colaborativo del curso.
Los resultados de esta innovadora metodología revelaron, mayor interacción e interés por la asignatura, un monitoreo permanente en tiempo real, y un 100% de retención estudiantil.
“Agradezco a la Universidad Continental por las capacitaciones que nos brindan, por adecuar la virtualidad y superar con la fuerza del cambio las dificultades mediante la apertura de técnicas que perfeccionan nuestra forma de impartir conocimientos”, sostiene el profesional.