José Muñoz Reyes, de la UNIVA Plantel Lagos – México expuso sobre la educación virtual a lo semipresencial: Un abordaje alternado en educación superior:
- “Innovar a pesar de la pandemia ha sido la clave para poder continuar con nuestro modelo educativo” El trabajo no ha sido tarea de un individuo, sino del conjunto de administrativos, docentes y alumnos, utilizando la estrategia de DESING THINKING y sus 5 pasos: 1.- Empatizar 2.- Definir 3.- Idear 4.- Prototipar 5.- Evaluar Todo el trabajo se ha esquematizado desde estos pasos, asumiendo nuestros roles y buscando siempre el cuidado de los demás.
- Plan Institucional de Regreso Escalonado (PIRE)
La creación de un documento institucional, protocolo que aborda paso a paso el regreso, cuidando los tiempos, personas y procesos, evaluado y avalado por la Secretaría de Salud de nuestro Municipio ha sido el aliciente para atrevernos a regresar a la semipresencialidad. Siempre será favorable recurrir a los que más saben, pedir anuencias, imaginar nuestros posibles errores y hacer algo porque no sucedan. - Concientización de que así será nuestra vida de ahora en adelante, se que todos amábamos salir a lugares llenos de gente, ir al cine, parques, fiestas, abrazar, besar, cenar en casas de los nuestros y los no tan nuestros, pero ahora, todo ha cambiado, no podemos por salud hacer eso que quizá, tanto nos gustaba, ahora es momento de resguardarnos, de estar en lugares seguros. Mucho evaluamos sobre si regresar a la semiprensencialidad sería lo idóneo, nos preguntamos a cuántos jóvenes y docentes estábamos poniendo en riesgo, aventurarnos fue todo un reto, hoy es una realidad, con nuestro Plan Institucional de Regreso Escalonado, el diálogo entre docentes, administrativos y universitarios estamos logrando hacer la diferencia.
Ponentes:
José Muñoz Reyes
UNIVA Plantel Lagos – México
Es docente universitario, mexicano, con 10 años de experiencia docente en el nivel medio y superior. Jefe académico de la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel Lagos de Moreno
Abogado, con Maestría en Educación y diplomados en Universidades como el Tecnológico de Monterrey, UNIVA, UdeG. Actualmente cursa el Doctorado en Innovación y Administración Estratégica de Instituciones Educativas en el Instituto Superior de Estudios de Occidente de Tepic, Nayarit.