Al realizar nuestras clases virtuales muchas veces no obtenemos toda la atención de nuestros estudiantes; por ello, aquí te damos algunos consejos que puedes seguir y te ayudarán a hacer tus clases más dinámicas y activas.
Al iniciar: Motiva
- Socializa el propósito y las actividades a realizar, recuerda que el inicio de la clase debe ser alegre y acogedora.
- Realiza una actividad inicial (pregunta sobre la clase anterior, recupera los saberes previos, contextualiza el tema nuevo) para fomentar la participación de los estudiantes.
En el desarrollo de la clase: Impacta
- Desarrolla tu clase de manera activa, que fluya la participación de los estudiantes y reflexionen de lo aprendido, para ello debes utilizar preguntas organizadas.
- Usa ejemplos, casos o proyectos relacionados a la carrera profesional, dótalos de herramientas y desafíos que le permita solucionar problemas de su entorno.
- Utiliza recursos, aplicaciones o documentos colaborativos que ayuden a sellar el aprendizaje de los estudiantes, estas pueden ser individuales o colectivas.
- Brinda espacios para aclarar dificultades y preguntas del tema, propicia que estas también sean resueltas por los estudiantes.
En el cierre de clase: Trasciende
- Realiza las conclusiones con la participación de los estudiantes, utiliza algún recurso que permita verificar el propósito de la clase.
- Antes de terminar la clase informa sobre los pendientes para la siguiente clase, de manera que el estudiante se mantenga conectado con el desarrollo de la asignatura.
- Que tu forma de desarrollar la asignatura inspire al estudiante a seguir investigando.
Y tú ¿Cómo desarrollas tus clases para hacerlas más didácticas?