Experiencias internacionales: Robótica en un ambiente educativo STEM

En una nueva etapa del programa de Intercambio Internacional de Experiencias Docentes, tuvimos a nuestro primer expositor: Cristian Ferrada Ferrada de la Universidad de Granada – España, quién nos comentó más sobre “Robótica en un ambiente educativo STEM, una propuesta para maestros en formación mediante el aprendizaje guiado”. En su exposición se dieron a conocer…

Interacción con especialistas y expertos invitados a la videoclase

Cómo hacer más dinámica nuestras clases invitando a profesionales a mis videoclases que den un adicional logrando que los(as) estudiantes puedan comprender la importancia de su asignatura y carrera. Descargar en PDF Sobre el autor: Armando R. Miño Rivera. Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres, con maestría…

GeoGebra: un recurso interactivo en las matemáticas

GeoGebra es un software de matemáticas que reúne dinámicamente a la geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, de análisis y de organización en hojas de cálculo. Descarga en PDF Sobre la autora: Verónica Silva Condori. Mg. en Ciencias: Matemáticas, con Mención en Matemática Universitaria Superior, Licenciada en Educación en la especialidad de Físico Matemática,…

Método de casos y pizarra virtual: una experiencia de aprendizaje en la asignatura de Embriología Humana

Siendo la Embriología Humana una asignatura de alta complejidad, se desarrolló el método de casos y la pizarra virtual para fomentar el aprendizaje en la parte teórica como en la práctica, afianzando los conocimientos adquiridos antes de la clase, durante y al término de ésta, con uso de herramientas digitales que complementa la estrategia didáctica…

Metodología AOP a escala de Proyecto Integrador: Una aplicación real en la industria con desarrollo a distancia

La metodología del Aprendizaje Orientado en Proyectos (AOP) ha sido desarrollado como un proyecto integrador para los estudiantes de noveno ciclo de Ingeniería Mecánica, esta metodología está basada en formato PMI que asocia a una empresa local en convenio con la UC. Descarga en PDF Sobre el autor César Vera Vásquez. Facultad de Ingeniería. Ingeniero Mecánico, MSc. en Termociencias por la…