Caso de éxito Docente Continental: La universidad ya aplicaba la transformación digital antes de la pandemia

Reinventar la organización a través de la tecnología para mejorar los procesos comerciales, cumplir con los clientes digitales, comenzando con la transformación personal, la visión, la cultura, el liderazgo y la gobernanza en entornos digitales es lo que Davy Veli Rojas, asesor en tecnología de la Universidad Continental nos comparte en esta pequeña entrevista. “Me…

Caso de éxito Docente Continental: Psico Red, una app que compromete al paciente con la terapia

En un contexto académico que se vuelve más tecnológico, surgen app que ayudan a la labor docente. Mariuccia Donayre, psicóloga y docente de la Universidad Continental, explica “como la tecnología se convierte en una forma novedosa, sencilla y viable para realizar actividades cotidianas del quehacer psicológico”. PsicoReg es una app que permite la interacción remota…

Experiencias internacionales: Bienestar psicológico en docentes Universitarios en tiempos de Covid-19

María Eugenia Daubeterre-Lopez de la Universidad Católica Andrés Bello – Colombia nos brindó los alcances sobre la importancia de la salud mental en los docentes. Se reconoce a la investigación como parte de las medidas de recuperación y los efectos sociales y económicos de la pandemia consultando directamente a las poblaciones afectadas. Las condiciones de…

Experiencias internacionales: Educación en tiempos de pandemia: Privacidad y seguridad en la Educación online

Nuestra ponente, Inmaculada Pastor, Consultora educativa de la Sociedad digital – España habló sobre su experiencia sobre la privacidad y seguridad en la Educación online. La educación online implica riesgos tales como el incumplimiento normativo, como no establecer las políticas de protección de datos y la seguridad la cual nos puede causar problemas como la…

Experiencias internacionales: Hospitalidad Digital

Juan Henríquez Peñailillo de la Universidad de Las Américas – Chile comentó sobre el concepto y técnicas de la Hospitalidad Digital. Del concepto de Hospitalidad Digital cabe destacar su desarrollo teórico basado en la hermenéutica de Paul Ricoeur y su aplicación en la era digital del siglo XXI, mediante la articulación de filosofía y educación. Propone un compromiso…

Experiencias internacionales: La Educación hibrida ¿Una visión proyectiva?

Nuestra invitada internacional, Camila Muñoz Churruca de la Universidad Santiago de Chile platicó su experiencia docente sobre la aplicación de la educación híbrida. Es valioso conceptualizar y diferencial entre Educación Online, Educación Virtual, Educación a Distancio / Hibrida. Para ello se toma como referencia los modelos educativos vía internet en Chile. Que se derivan en…

Experiencias internacionales: La gamificación como estrategia de aprendizaje en la modalidad híbrida

Marisa Conde y Carlos Rodríguez  de universidades argentinas, compartieron con nuestros docentes sus experiencias sobre La gamificación como estrategia de aprendizaje en la modalidad híbrida. Al hablar de gamificación y el aprendizaje basado en juegos hay una diferencia y en eso se basa en el propósito de la actividad o juego aplicado en clases.Es importante delimitar…

Experiencias internacionales: De lo virtual a lo semipresencial – Un abordaje alternado en educación superior

José Muñoz Reyes, de la UNIVA Plantel Lagos – México expuso sobre la educación virtual a lo semipresencial: Un abordaje alternado en educación superior: “Innovar a pesar de la pandemia ha sido la clave para poder continuar con nuestro modelo educativo” El trabajo no ha sido tarea de un individuo, sino del conjunto de administrativos,…

Experiencias internacionales: Educación virtual más allá de la plataforma

Felipe Montenegro y Daniela Martínez del Instituto Profesional de Chile expusieron acerca de la Educación virtual más allá de la plataforma y brindando algunos consejos hacia los docentes, como: La receta para innovar, es que no hay receta!!!, pero si coherencia. Recordar que los que tienen que aprender son los estudiantes, centrémonos en ellos, conociendo…

Experiencias internacionales: Internacionalización de la educación en la modalidad híbrida en tiempos de post pandemia

Nuestro expositor, Rodrigo Sobarzo de la Universidad de Adventista de Chile comentó sobre la “Internacionalización de la educación en la modalidad híbrida en tiempos de pospandemia”, entre las palabras claves están: La migración a modelos educativos virtuales nos invitó a modificar las metodologías empleadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tomando relevancia la utilización de metodologías…