El aprendizaje basado en retos es una metodología activa en la que los estudiantes toman las riendas de las enseñanzas con una actitud crítica y reflexiva. A partir de la curiosidad y del análisis de la realidad que rodea a los estudiantes estos intentan buscar solución a un problema de su entorno.
Jim Tuppia, contador público de profesión y comprometido con su labor de docente universitario es más que un profesor, es un guía para la enseñanza de los estudiantes. Día a día va forjando y desarrollando en la vida de los jóvenes la motivación y el estímulo de superación constante en la solución de problemas de su entorno.
Él viene aplicando un método de enseñanza muy particular, el aprendizaje basado en retos. El cual, es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real y de vinculación con su entorno. A esta metodología implica en primer lugar, la definición de reto y la implementación de una solución.
Este método basado en retos tiene su inicio en un aprendizaje vivencial y tiene como principio fundamental que los estudiantes aprendan mejor cuando participan de forma activa en experiencias abiertas de su contexto.
En cuánto a las habilidades que se consiguen a través de esta metodología podemos mencionar que son el aumento de la motivación, la comprensión profunda del material de estudio, un protagonismo activo y también el desarrollo de competencias sociales como empatía y cooperación.
Una de las estrategias que se tiene en cuenta para lograr la motivación de los estudiantes es promover una comunicación con el equipo. Para lograrlo, se debe de generar la habilitación de canales de comunicación entre los miembros del equipo y sus líderes.
En consecuencia entendemos que los proyectos permiten que los estudiantes se acerquen al currículo con sentido, significado y los proyectos permiten que los docentes promuevan el desarrollo de competencias.
-
Dale play al podcast: “Vitrina Docente”
Escucha nuestro podcast y conoce más de la experiencia de nuestra docente: