La práctica pedagógica se concibe como un proceso de autorreflexión, convirtiéndose en el espacio de conceptualización, investigación y experimentación didáctica, donde el estudiante involucra saberes de manera articulada y desde diferentes disciplinas que fortalecen la comprensión del proceso educativo.
Eduardo Párraga; Magister en Administración Estratégica de Empresas, Docente de la Universidad Continental de la Facultad de Ciencias de la Empresa en la carrera de Administración y Marketing. Reconoce la relevancia de la necesidad de involucrar la comprensión reflexiva de la práctica pedagógica con la finalidad de contribuir en la consolidación y conformación del saber.
El Magister Párraga, nos comenta que es importante que los estudiantes conozcan cómo son los temas en la teoría y cómo es su aplicación.
“Lo que hago es llevarlos ahí donde las cosas suceden, donde las empresas aplican sus estrategias. No hay mejor lugar para aprender como es el mismo mercado tradicional, como los mercados que tenemos en nuestra ciudad (mercado modelo y mercado mayorista). De la misma forma, los mercados modernos, como los centros comerciales que tenemos en nuestra ciudad.”
Nuestro docente, considera también que la mejor forma de aprender es caminando y observando para que nuestros estudiantes puedan reforzar no solo los conocimientos que se brinda en clases, sino también todo lo aprendido con otros docentes.
Él también cree que fortalecen sus especialidades de manera experiencial, donde ellos se identifican, analizan e interpretan las diversas estrategias, de modo que el estudiante aplica estos conocimientos en su trabajo final.
“El rol del docente es el de guiar a los estudiantes a enfocarse mejor con lo que vienen estudiando y vean que existe una oportunidad muy grande para poderse desarrollar en las diversas empresas, así también como en la propia, si es que tienen o se proyectan a tener una. ¿Si no les damos las herramientas, entonces cómo podemos exigirles resultados?”
De esta manera, considera que el estudiante se enamora de su carrera y universidad aplicando estas estrategias, porque a través de sus experiencias fortalecen su aprendizaje con nuevas herramientas y actividades.
Finalmente, invita a toda la comunidad de docentes a aplicar este tipo de tácticas para crear un mejor lazo de enseñanza con los estudiantes.
-
Dale play al podcast: “Vitrina Docente”
Escucha nuestro podcast y conoce más de la experiencia de nuestra docente: