Encontrar soluciones a problemas reales es parte de nuestra vida, investigar e interiorizar en ese problema cuesta muchas veces. “El Aprendizaje Basado en Retos es una estrategia de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas, investigación, de forma autónoma y dinámica”, nos comenta la profesora Magaly Vargas Coronel del área de biología de la Universidad Continental.
Magaly señala que el modo más adecuado de abordar el reto es de forma interdisciplinaria y creativa, ya que “así se le da sentido y se convierte en una vía para lograr los aprendizajes que estamos buscando; los estudiantes se convierten en los protagonistas de su conocimiento”.
En ese proceso, indica la profesora Vargas, el estudiante investiga, interioriza en la información, en fuentes fidedignas, académicas, con rigor científico, las que más adelante robustecen su proyecto y le dan valor agregado.
La integración y empatía es un estándar impreso en la Universidad Continental, el ABR puede ayudar en ese sentido como manifiesta Magaly. “Los estudiantes logran más resistencia a la frustración, empatizan con su entorno, con sus compañeros, son más resilientes, comprenden la realidad y hay un espíritu de colaboración constante”.
Magaly también recomienda a los docentes “implementar esta estrategia empezando con retos sencillos, pequeños, que el docente garantice la relación de la materia que dicta con el reto, con una estrategia clara y en estrecha relación con los resultados de aprendizaje”.
-
Dale play al podcast: “Vitrina Docente”
Escucha nuestro podcast y conoce más de la experiencia de nuestra docente: