María Eugenia Daubeterre-Lopez de la Universidad Católica Andrés Bello – Colombia nos brindó los alcances sobre la importancia de la salud mental en los docentes.
- Se reconoce a la investigación como parte de las medidas de recuperación y los efectos sociales y económicos de la pandemia consultando directamente a las poblaciones afectadas.
- Las condiciones de trabajo pueden ser factores de riesgo y protección, estos son todos los elementos que están alrededor de la labor como la comunicación, el pago, el clima y las condiciones físicas del empleo.
- Un docente que trabaje en condiciones adecuadas con los recursos disponibles en un entorno de trabajo sano y estimulante debe estar mas dispuesto a generar mejoras en su ejercicio profesional y diseñar experiencias innovadoras generando como consecuencia una influencia positiva.
- Estamos viviendo un desbalance familiar, revisemos nuestras acciones para comenzar a tomar mediad en pro de nuestra salud.
Ponentes:
Maria Eugenia DAubeterre-Lopez
Universidad Católica Andrés Bello
Es Licenciada en educación con mención desarrollo de los recursos humanos. Mención honorífica magna cum laude. Licenciada En psicología mención industrial. Además, es Especialista en análisis de datos en ciencias sociales. mención honorífica. y tiene un Magister en Psicología por la Universidad Simón Bolívar. Actualmente se encuentra cursando un Doctorado en Educación en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
María es Consultora independiente, Investigadora Clase A: (2011- 2016). Acreditada por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) y el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología.
Ha realizado distintas jornadas escolares sobre el uso seguro y responsable de la Red.